– [whispering] date me… if you dare.
– ‘kay, you look like 22, 23 tops. But with a little tissue sample I can give you an accurate age.
Crisol!!
Este sábado fui al Crisol, el encuentro estratégico de Software Libre. Se hizo en la facultad de Filosofía, en Capital.
Estuvo bastante bueno, conocí en persona a un montón de co-listeros, compañeros de MiSol, otros que hace años no veo. Casualmente un par de dias atrás estaba pensando en la idea del Ouroboros, tanto en su simbología como formas de representarlo. Mi primer acercamiento ‘fuerte’ a la Comunidad fue en el Crisol del 2006 que se realizó en La Plata, es mas, aún conservo en la billetera la tarjeta de asistente.
Ediliciamente la facultad me gustó, tiene muchas escaleras, cuartos abandonados, el acceso al techo es algo dificultoso pero se compensa con una imprenta que no pude visitar por ser sábado a la tarde cuando me enteré de su existencia. Los baños son muy, pero muy grandes y en comparación a los de Humanidades bastante limpios. Alguna que otra pintada pero como punto sobresaliente en los baños de hombres hay espejos, la grifería está completa y no hay olor a ‘baño de hombres’. Definitivamente es un lugar al que tengo que volver un día de semana para explorar tranquilo, además el barrio tiene calles pintorescas y pispié unas vias de tren, o algo asi.
Servicio técnico
– Halloo Dell customer service, my name is [redacted], how may I help you?
– Good day gentle clerk, there are ants coming out of my recently purchased gear, I think it’s because of all the milk and such but I’d like to hear your thought on this. By the way, is my extended warranty still on hold.
– Yeah, let me check… I’ll transfer you with our technician Dial Tone. [click]
– Mister Tone? Sir?
How hard can it be?
Normalmente cuando decimos eso es porque no tenemos ni la más pálida idea del tema. Veo la partitura y digo “es una pavada”. Ahora de ahí a tocar algo remotamente similar es un mundo aparte.
La versión más conocida hoy en día seguramente sea esta.
Piratón piratón…
Detalles de la construcción de un pequeño amplificador de rf que armé para la FLIA, final de unos 5W con un 2sc1971 (uno de los transistores mas nobles que usé) alimentado por un 2n3866 (en la cara inferior de la plaqueta), exitado a su vez por un transmisor de fm de esos para usar en el auto, con armónicas y ruido de 60 hasta mas o menos 200Mhz.
Una de las cosas mas importantes que aprendí es que antes de comprar cable coaxil medio pelo es mejor subir el transmisor cerca de la antena. Casi toda la potencia se perdió en la bajada de cable (30m) pero treparme a una de las torres que iluminan la rambla de la avenida Circunvalación para colocar el dipolo fue muy entretenido. Ver una roe de 1:6 no.
El chásis lo hice con lo que era la fuente de un contador de centelleo viejo de un hospital. Guardé el circuito original porque además de usar componentes nacionales (pensar que en una época además de válvulas hicimos transistores y circuitos integrados en Argentina) es muy bello y está prolijamente armado. Ese tremendo relé va a ir derechito a un conmutador de antena para mi próximo equipo de onda corta.
Insomnio 2, etc.
Retomando esto, el trafo para el amplificador del bajo quedó bastante bien, calienta un poquito pero no es nada, funciona y tiene mas que suficiente circulación de aire.
A este otro voy a atacarlo con la amoladora aprovechando que bajó el calor para hacerme un trafo de aislamiento, tengo un par de All American Five con el chasis vivo y por mas Elliot Smith que suene en la radio no estoy tan loco.
FLIA!
Se fue la Quinta Feria del Libro Independiente y Autogestiva!!! Estuvimos el sábado con los compañeros de Futura y Estación Sur desde tempranito preparando las cosas. También tuve oportunidad de subirme a una de las luces de la rambla (mas o menos veinte metros) para instalar los nanostation que nos dieron para el evento la gente de Xaire. Hubo algún que otro problema técnico pero en general salió todo a pedir de boca, tenemos casi nueve horas de material para ir editando.
La Escuela de Nadie
Muchas veces, la gran mayoría en mi caso, podemos apreciar el verdadero valor de las personas en la lejanía. Hoy mas que nunca llendo a otras escuelas me doy cuenta de lo afortunado que fui en mi educación (a pesar de haber ido a un colegio religioso y no al industrial como tanto anhelaba). No tengo muchos recuerdos de la primaria, a duras penas reconozco a mis compañeros de esa época.
Otra cosa es la secundaria, quizás sea por la relativa cercanía o porque sucedieron muchas mas cosas. Volví varias veces a visitarla, si bien hay tres profesores que me “cayeron bien”, al estilo de ir a tomar un café o que pase a saludarlos, con el transcurrir del tiempo me acuerdo de una Profesora en particular. En ese entonces no le dí la debida importancia ni atención pero hoy a la distancia la reconozco en gran parte de lo que soy, de mis valores y forma de obrar. Sin lugar a dudas forjó mi carácter y me hizo quien soy hoy.
Hace unas semanas se abrió al mundo una escuela muy particular. La Escuela de Nadie. Puede enseñarte bien sea en el callejón detrás de la Facultad de Ingeniería (todos los domingos me propongo seguir los rieles hasta su destino final y nunca lo hago) o bajo el puente. Todos los martes el Señor Nadie cita a sus alumnos para realizar el acto mágico de compartir saberes en otro lugar insospechado. Quizás, ahora, en este mismo momento los esté llamando.
El Señor Nadie es un hombre viejo, horrible y lastimado de preguntas. Anda inclinado bajo un puñadito de verdades que ya le queman los dedos. Gustoso las arrojará sobre aquellos que puntualmente asistan a su escuela, La Escuela de Nadie.
El Señor Nadie sin lugar a dudas sería también uno de esos profesores que te marcan. Ansío que un martes como hoy, decida dar clase en el hospital abandonado cerquita de casa, así puedo inmiscuirme entre sus alumnos.
Todos los miércoles de nueve a diez de la noche el peor de sus alumnos nos cuenta en Radio Futura la clase del día anterior. La Escuela de Nadie se abre para todos los que tengan el coraje de entrar en ella a través de http://laescueladenadie.wordpress.com/.
El Señor Nadie sin lugar a dudas sería también uno de esos profesores que te marcan. Por una de esas casualidades de la vida la mente maestra detrás de esta escuela es el hijo de La Profesora.
DUI
– Buenas oficial…
– Registro y papeles del auto por favor.
(…)
– Pibe, esto es un carné de la biblioteca!
– Tiene mi foto, no?
Lentillas
Listen up son, it doesn’t matter how small, delicate, soft or clean they are. Do not use tweezers to remove your contact lenses.
La Tía Maruca aconseja
Nene acordate, hoy mas que nunca con la sociedad loca loca en la que vivimos: “No le des de beber al ácido”
También, cuando vas a una fiesta, fijate que el pegote de los dedos podés sortearlo con la transpiración del baldecito para hielo.
He amigo entregá la casa
Ta que lo parió, el martes voy a abrir el portón y me encuentro en el garage con un vw gol medio destartalado, con una gorra del servicio penitenciario en el parabrisas. El julepe que me pegué! Imaginate llegar a tu casa y ver un auto desconocido, mas con esa pinta. Menos mal que de casualidad salió mi hermano mientras dudaba si entrar o buscar ayuda.
Ah hola, vino un compañero y le dije que entre el auto por las dudas…
Barbería
mmm… voy a necesitar ayuda profesional, me dije el viernes pasado frente al espejo. Así fue que luego de ducharme emprendí el camino hacia la peluquería.
No voy muy seguido a la peluquería a no ser que sea estrictamente necesario como en este caso. Tanto el afeitarse como el retoque en el pelo tienen mucho de mística y comunión con la naturaleza para mi. Uso una afeitadora Gillette de las mas sencillas, esas que toman una hojita suelta, hecha en bronce con baño de cromo. Debe tener fácil unos sesenta años. No solo contribuye a darle mas ambiente ritual a algo tan íntimo y personal como afeitarse, es muchísimo mas barata que cualquiera de las descartables (cualquiera que no te arranca media cara), dura mas y sobre todas las cosas nadie se atreve a tocarla.
Volviendo al pelo. Aún cuando lo tenía largo (pasando la cintura) me lo arreglaba y cortaba yo mismo, después de todo no era nada estrafalario. Luego del Gran Corte iba de forma muy esporádica a me retoquen algo cuando no podía darme maña. Aún así, gran parte del tiempo con la sevillana y una vieja y pesada tijera de sastre basta y sobra para tener a raya el nido de caranchos sobre mi cabeza. Sentarse en el patio, rodeado de plantas de lavanda… un peine y un espejo, algo de paciencia y mano firme. Casi como cuando de chico mamá nos cortaba el pelo.
En fin… casi resignado entro. El target es mas juvenil pero siempre te tratan bien, el café que te ofrecen es café de enserio y no una de esas imitaciones instantáneas, mucho menos la aberración del descafeinado. Si te interesa el chusmerío tenés las últimas revistas (por ejemplo, en la sala de espera del dentista la mas nueva tiene dos años. Incluso un caído de catre como yo ya se enteró de lo que dicen). Como si fuera poco el dueño te saluda y se acuerda de vos a pesar de que no vas casi nunca.
No será como la de Roberto, tiene luz, vida, juventud… Suena la red 92 por un minicomponente en lugar de Riverito en una radio capilla. La lista sigue pero no puedo decir que me sentí descolgado. Los tipos realmente saben tratar a la gente.
Nuevo libro: Machine Of Death.
Algunos sabrán que soy de leer bastantes comics, ultimamente por internet. Hace unos días (bastantes) salió a la venta un libro de historias cortas llamado ‘Machine Of Death’, todas giran en torno a una máquina que predice de forma verdadera, pero ambigüa cómo va a morir la gente.
Tiene muchas cosas buenas, una es que gran parte del mismo está bajo licencia Creative Commons. La otra, quizás la mas importante, es que la mayoría de los ilustradores son personas que vengo siguiendo hace mucho rato. Por nombrar algunos, Dorothy Gambrell, Randall Munroe, David Malki, Chris Hastings, Rene Engström y un platense que no conocía, Rafa Franco. Me hubiera gustado muchísimo que aparecieran Phil y Kaja Foglio, Lar deSouza y Tatsuya Ishida. Tampoco hubiera echado de menos a Antony Clark, Randy Millholland y Jeph Jacques.
Como si fuera poco, esta gente tan pero tan copada también están subiendo el libro de a poquito en formato de podcast. O sea, los autores de cada historia te leen un capítulo por semana para que puedas escucharlo cuando quieras. El ingés (por lo menos hasta ahora) es bastante claro y la ambientación es muy mesurada.
Para eschuchar cada capítuo a medida que los suben (rss incluído):
http://feeds.feedburner.com/machineofpodcast
El libro podés bajarlo gratis!! de acá:
http://machineofdeath.net/a/ebook
THE MACHINE COULD TELL, FROM JUST A SAMPLE
OF YOUR BLOOD, HOW YOU WERE GOING TO DIEIt didn’t give you the date and it didn’t give you specifics. It just spat out a
sliver of paper upon which were printed, in careful block letters, the words
DROWNED or CANCER or OLD AGE or CHOKED ON A HANDFUL OF
POPCORN. And it was frustratingly vague in its predictions: dark, and
seemingly delighting in the ambiguities of language. OLD AGE, it had
already turned out, could mean either dying of natural causes, or shot by
a bedridden man in a botched home invasion. The machine captured that
old-world sense of irony in death — you can know how it’s going to
happen, but you’ll still be surprised when it does.We tested it before announcing it to the world, but testing took time — too
much, since we had to wait for people to die. After four years had gone by
and three people died as the machine predicted, we shipped it out the
door.There were now machines in every doctor’s office and in booths at
the mall. You could pay someone or you could probably get it done for
free, but the result was the same no matter what machine you went to. They
were, at least, consistent.— from the introduction