Al fin voy a poder hacerme un backup de Abbey Road!!! En este blog te enseñan como duplicar un disco de vinilo con materiales mas o menos comunes. Ya que estamos, si alguna vez quisiste ver cómo se hacen (en el siglo veintiuno) los discos este documental en dos partes alojado en youtube te va a encantar:
http://www.youtube.com/watch?v=xUGRRUecBik
http://www.youtube.com/watch?v=IReDh9ec_rk
Mishh…
Ayer mientras esperaba que llegue mi turno en el hospital salí a pasear, me metí en el patio de una casa y encontré esta gatita preciosa. Como casi todos los gatos no tuvo problemas en acercase a mi. Al igual que cuando tuvimos que abrir el auto porque se nos quedaron las llaves dentro la gente ni se inmutó cuando salté la barandita.
Ferroviario I
El otro día (antes de saber que tengo que rendir este martes por la mañana) me fui a caminar por las vias del tren detrás del Hipódromo, hace bastante que las miro con cariño, sobre todo a un par de torres que están muy buenas para subirse y registrar un amanecer (pero entre el frío y la fiaca van a pasar un par de semanas hasta que lo pueda hacer, además tengo que subir antes de día para evitar sorpresas de madrugada). No me animé a hacer todo el tramo hasta Ensenada porque faltaba poco para que oscurezca y además tenía que volver para la radio. Una cosa mas para hacer en verano…
- choo choo… whack!
- Spare change?
find xargs y nombres de archivos con espacios
find . criterio -print0 | xargs -0 comando
Y me vuelvo cada días mas grone
de no creer… hoy llego a casa y estaban viendo Pasión de Sábado. Pensé que en cualquier momento salía Bill Murray a decirme que era una broma. (disclaimer: si si, de pibe iba a Luna Morena, allá en calle siete al fondo. Pero todos cambiamos no?)
Buena frase para empezar un finde
Y si, el mate listo es una poronga con gusto a plástico, como un consolador.
Visto acá.
Te acordás?
… de la primera vez que te alcé para subirte al auto?
… de cuando, mucho antes, recorrí medio barrio para prepararte un té calentito porque tenías frío?
… esa cena en la que te prometí bailar con vos, no sabíamos bien de qué manera pero algo íbamos a hacer los dos.
… nuestro primer beso en el parque? (y lo que hicimos después. Y lo que no también)
Cuánto tiempo estuvimos juntos, no como compañeros de causa, sino como compañeros de la vida. Dos meses? No sé, supongo que mas o menos duró eso. Cada vez que veo una silla de ruedas me acuerdo de los hermosos momentos que pasamos, y me pregunto por qué no nos conocimos hace dieciséis años.
Terminando algo…
Ayer fue el día del Amigo, tenía pensado desde hace una semana mas o menos ir a ver a la Flower pero me levanté bajón y sintiéndome como para resfriarme así que me quedé en casa. Estaba en ese estado que me agarra seguido, me siento mal, bajón, desganado, y lo peor de todo es que casi nunca tengo un motivo real para estar así. Hice lo de siempre en esas situaciones, ordeno un poco, cocino y después me siento a tomar mate y leer. Leer de todo, como para distraerme y volar, soñar, creer que otras vidas, otros logros son los míos (ni en pedo un apunte de la facultad…).
Por una de esas cosas volví a caer en el sitio de Paul Graham; cada vez que lo visito leo y releo sus ensayos, encontrando algo nuevo, o resignificando las cosas que ya recordaba. Hay uno muy bueno sobre una charla de Hamming (el de los laboratorios Bell). Eso me hizo pensar en un par de cosas puntuales, sobre todo la forma en que estoy encarando mi vida académica y profesional. Así como algunas personas pueden caracterizarse, reconocerse, por sus logros, otras pueden definirse por las cosas inconclusas.
No hay necesidad de nombrar nombres pero últimamente estoy tendiendo a parecerme mucho mas de lo que quisiera (solo en ese aspecto) a cierta persona allegada, bien sea que mire mis repositorios o la estantería encuentro proyectos a medio terminar, otros ni siquiera empezados.
Entonces, aprovechando que no iba a salir decidí terminar algo, por más simple que sea. Terminé dos cosas a falta de una. O una y media siendo un poco mas crítico.
Una, preparé de una vez el repositorio git de alsa para hackear tranqui el driver del cm6206 y volví a mandar los parches (no me dieron bola, así que en un par de días pongo a medio mundo en cc a ver si logro un poquitín de atención).
Dos, retomé el flash anular (o ring flash) que había empezado a hacer con papel maché para sacar mejores fotos con el macro. Monté ocho de los dieciséis leds blancos, incluso con cuatro la iluminación es bastante pareja aunque la intensidad no es muy adecuada. Ahora estoy con fiaca, luego subo fotos del proceso, que lleva casi mes y medio de iniciado. Antes no lo había notado pero mientras hacía los agujeros para pasar los led me dí cuenta de lo resistente que se hizo la estructura en base a papel secante y adhesivo vinílico, es increíble lo robusto que quedó el reflector.
Cuando un amigo se va…
queda un espacio vacío que no lo puede llenar la llegada de otro amigo… Algo así cantaba Cortez. Este sábado murió mi primer profesor de tango, Mariano, a los 33 años. Me enteré el domingo, no llegué a tiempo para darle el último adiós. Fué un finde raro, por un lado pasé la mejor noche (y mañana) en muchísimo tiempo con una mujer, por el otro confirmé que soy un pelotudo a cuerda y perdí un amigo.
Música gratis en la calle.
El otro día mientras volvía de la radio me encontré en sesenta entre tres y cuatro el cd “Us” de Peter Gabriel, ese en el que se parece a el puma Rodriguez. Está bastante maltrecho pero por lo menos las tapas y la artística están bastante sanos.
Autosabotaje o cagón?
(hace casi un mes que lo tengo en borrador, así que no pasa nada si lo tiro tal como está. Además decidí dejar de esperar y preocuparme por algo que no va a pasar gracias a que no me animo a decir las cosas como son y enfocarme en ser feliz con lo que ya tengo)
Estuve todo el domingo dudando si lo escribo o no lo escribo, después de todo este no es el espacio indicado para hacerlo pero ya me está molestando el hecho de mantener varios sitios a la vez.
Hace un tiempo, digamos el año pasado y hace unas dos semanas y media, estábamos hablando de las relaciones y el autosabotaje. Concretamente que cada dos pasos que doy retrocedo tres y me doblo el tobillo a propósito. Hago una boludez atrás de otra. Y lo peor de todo es que ya no es algo inconsciente; mejor dicho sí, pero por lo menos me doy cuenta de qué es lo que hice.
Este sábado me volví a casa con una sensación de impotencia tremenda, de no ser por el sueño que apenas me permitía estar en pie me hubiera ido a plaza Alsina para pensar y mirar el amanecer tras las vías como para mermar la amargura.
En muchos otros sitios se presenta al autosabotaje como una forma bonita de decir cagón, y la verdad que acabo de confirmarlo. Después de una noche de juerga y baile caimos en Buko para encontrarnos con unas amigas, una de ellas es una mina que me vuela la cabeza. Así, no hay otra forma de decirlo. Me v-u-e-la la c-a-b-e-z-a. Y que hice? hablamos de boludeces, que qué hicieron antes de venir, que lindo que está el dia, tomamos unas cervezas y nada. Nada. Nada.
No hace falta decir más.
Al finnnnnn….
Después de casi siete meses me hoy terminé de ponerme al día con Sinfest, un comic muy pero muy bueno. Tres mil quinientos noventa y nueve tiras, diez años seis meses y algunos dias; el grosso de Tatsuya saca una nueva casi todos los dias. Es complicado encontrar la forma de caracterizarlo en pocas palabras, tengo en favoritos casi 350 que de a poquito voy a poner en algún lado.
Como si fuera poco también me enganché con Hilando el Destino (no sé por qué lo econtré recién ahora) y Ever Night. Este último recién recién empieza.
Un poquitín de quilombo…
todo sea por arreglar la consola de la radio, una Kithec viejita viejita. La primer consola de la radio!. Esto de no tener un lugar fijo para laburar es medio complicado. Por lo menos ya están todos los módulos listos, solo falta cambiarles los potes a un par y soldar unos noventa chicotes para conectarlos nuevamente al bus.
- Dos módulos listos, ya falta poco… Es re lindo perderse el atardecer acá dentro.
- Ya está!
Convertí tu placa de sonido quemada en un super manos libres
El día que se me quemó (que quemé en realidad) la placa de sonido de la notebook me agarró una desesperación tremenda. Me tiré de cabeza en mercadogarchalibre y compré la placa usb más barata, a $24. Funcionó durante media hora mas o menos y luego no anduvo nunca mas. En ninguna pc.
Por un tiempo la tuve en la mochila, dudando entre irme a City Bell donde vive el que me la vendió o convertirla en otra cosa. La fiaca pudo más y decidí emprolijar un poquito el enjendro que había hecho con el manos libres del celular:

El manos libres con un par de fichas RCA para conectar a la consola. Me gusta como quedó la luz, estuve un buen rato jugando con la apertura y el flash
La desarmé (no costó mucho, la primera vez que se me cayó al piso las dos tapitas se separaron solas), desconecté los jacks del resto del circuito y soldé el cable original a la plaqueta. Tuve que agregar una resistencia de 1k entre el canal derecho y tierra para que el teléfono “piense” que hay algo conectado.
Después la obligatoria cinta y listo el pollo:
Ahora solo falta agregar un cablecito mas para poder usarlo como cargador. Con la compu funciona de diez, así que ahora voy a tener radio en la facu. También anda lindo con los auriculares pero necesito conseguir unos de mas impedancia, los originales eran de 32 ohm y todos los que tengo dando vueltas son de ocho, no me va a durar mucho que digamos la batería.